top of page

Proyectos destacados

Aquí encontrarás una colección de mis proyectos de ilustración. Desde que en 2020 comencé mi trayectoria como Ilustradora digital, he tenido la oportunidad de crear y expresar mis propias ideas,  colaborar con  artistas de talento y con asociaciones de mi ciudad. Te invito a conocer mi portafolio y a contactarme para obtener más información.

cumbre hiberoamericana.jpg

6ª Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género 

Tuve el placer de ser la artista en La VI Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género es convocada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas, conjuntamente con el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (España) en el 2022.

Este importante evento por el avance de las mujeres es coorganizado por la entidad de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres - ONU Mujeres, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM-OEA). 

Mi trabajo fue nada mas ni menos que  crear una ilustración que representara el evento tocando la libertad y la sororidad acompañada de un poema titulado Nos hicieron creer eso see convertiría en el regalo constitucional para los participantes Aparte hice un mural con el mismo dibujo e hice talleres de expresión artística realizadas en LA Ciba la verdad una experiencia única y maravillosa. 

Mural Sirena en BESART

Mural Sirena 

A finales de Mayo tuve el placer de participar en BesArt pintando como artista en la parte local.

 Se encuentra en Santa Coloma de Gramenet y ha comenzado la primera fase para convertir el río Besòs en el espacio museístico de arte urbano a cielo abierto más grande del mundo, que lleva por nombre BesArt. The River Museum, y que impulsan conjuntamente el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, la Asociación Mediterranean Street Art y el Real Círculo Artístico de Barcelona.

Hasta la fecha ha sido el mural mas grande que he hecho son unos 17 metros de largo y 2m de alto, todo un reto junto a una maravillosa experiencia.

la construcción de un sueño.png

fanzine La Construcción de un sueño

El viernes, 17 de diciembre, se presentó el primer número del fanzine “La Construcción de un Sueño” para la recuperación de la memoria histórica de las mujeres y sus aportaciones al movimiento vecinal de Santa Coloma de Gramenet. una iniciativa de La CIBA, espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista, que cuenta con la ilustradora Rita Hervás de "El mundo de Rita", la psicóloga social y escritora Cristina Muñoz, el diseñador Joni Ferzeta y Elisabeth Muñoz como productora artística.
El fanzine incluye reproducciones de imágenes históricas que se han convertido en icónicas en la ciudad. El próximo año se editarán tres números más, que cubrirán el período de 1975 a 1995. La publicación se distribuye gratuitamente en La CIBA, y también os  la podéis descargar en su página web.

TallerEscolaBeethoven_190421_14.jpg

Taller La mariposa que dejó de volar

Con este taller trabajo la EMPATÍA las EMOCIONES y, en definitiva, la necesidad de hacer VISIBLES las ENFERMEDADES/diferencias para mejorar la comprensión, la convivencia y enriquecer la formación a través del cuento. Ya que tener una enfermedad no es un motivo para sentirse poco valorado o inferior al resto. Para finalizar 

hacemos un ejercicio de creatividad.

Con pintura acrílica haremos unas manchas al azar hasta que en ellas podamos imaginar un personaje.

Una vez secas dibujaremos los detalles (manos, ojos, boca, complementos) Super divertido para fomentar la imaginación y la dependencia de los infantes.

Fotos de Aina Zamora

Ilustración-sin-título (8).png

Crimen Desorganizado

Tengo el placer de trabajar con la banda de música Crimen Desorganizado. 

Me encargo de todo el apartado visual de la banda, desde logos, ilustraciones y portadas.

En algunas ocasiones me subo al escenario con ellos para pintar en directo

¡Rock y arte que mas se puede pedir !

_edited_edited.jpg

Violeta Festival

En el marco de la Fiesta Mayor de Santa Coloma La CIBA  organizó el Violeta Festival, un festival infantil y familiar coeducativo. 

Tuve el placer de crear a Violeta la dragona del festival y encargarme de la parte ilustrativa y decorativa del festival.

Cartel Woo_edited.jpg

woostreetart

Festival de graffiti en los muros libres de Santa Coloma de Gramenet organizado por @_ejant para reindivicar el arte que se hace en la calle las mujeres. 

Ya lleva tres años consecutivos realizándose este festival. 

Un placer formar parte como colaboradora y diseñadora del Woo.

lapboocks.jpg

Lapbbooks

Lapbooks es un proyecto que nació a raíz de la vista en La Ciba de la clase de 5º de primaria "La CIBA" de la escuela Riera Alta. Esta es la primera clase de las escuelas colomenses que se puso el nombre de La Ciba.

El alumnado llevó sus lapbooks el día de su primera visita a La CIBA. Como medio didáctico, nuevo y dinámico, se configuró como la herramienta perfecta para poder presentar este equipamiento al resto de escuelas de primaria del municipio, y así darlo a conocer a las familias, profesorado y especialmente al alumnado de la ciudad. Este proyecto ha sido creado con mucho cuidado, aprecio y cooperación de las niñas y niños de la clase de La CIBA.

Por lo tanto, se hizo una selección de 6 artistas municipales (Mariona Tolosa Sisteré, Rita Hervás "El mundo de Rita", Alba Valero "Uooh Design", Eli Fernández "Uooh Design", Pablo Alvárez y Sergio Zinedine de "Kreart Graffiti Social ") que trabajaran con cuidado estas elaboraciones y que las traspasaran a un formato editable, manipulable y reproducible en serie, sin perder esta autenticidad.

Se ha tenido en cuenta siempre las aportaciones del alumnado, como por ejemplo que el lapbook debía ser interactivo y muy dinámico, con frases cortas y fácilmente comprensibles, que fuera divertido e innovador, muy visual y tangible. Además, se ha realizado con un software que ha permitido que la caligrafía de cada alumno apareciera en lapbook, dado un toque de autenticidad y con la intención de honrar y tenerlas / los presentes siempre.

Finalmente, tras 2 sesiones con los artistas de preparación con los artistas, y otros 3 dinámicas de colaboración entre el alumnado, las artistas y La CIBA, se ha conseguido editar el primer Lapbook de La CIBA.

texto de:https://ajuntamentinforma.gramenet.cat/

viñeta de construcción de un sueño.jpeg

Taller de comic y de ilustración

He estado  impartiendo clases de comic para las jóvenes de Santa Coloma en el centro cívico de Fondo.

Cómo proyecto final  crearon un comic titulado "Rellotge news" 

Y en el casal de Barrio de la prosperidad dando clase a dos grupos uno de menores entre 6 a 10 años y el otro a un grupo de adultos entre 18 a 80 años, que trabajábamos de una manera mas encarada al mundo de la ilustración.

 

Cartel_definitiu_Rita_DIGITALSUMMER_2021.png

#LaCIBADiditalSummer

#LaCIBADigitalSummer inaugura la Escuela de Verano de La CIBA. Una propuesta que, de manera lúdica, feminista e innovadora, tiene por objetivo acercar las competencias digitales y tecnológicas a la ciudadanía de Santa Coloma y en particular a las niñas, las jóvenes y las mujeres adultas. Con esta iniciativa se quiere superar la segregación de sexo en los estudios científicos y tecnológicos, reducir las diversas desigualdades y brechas (de acceso, de uso y de creación) a las que se enfrentan las mujeres e incrementar su empleabilidad en el sector y en las profesiones digitales. 
Muy contenta de poder hacer el cartel y poder participar de manera activa como tallerista. El taller consistía en crear una animación de manera digital, los participantes (7a12 años de edad) aprendieron lo básico de la ilustración digital y el programa procréate, creando por capas la animación.

1627821122248.jpg

Participación en Flamantes Libro #22

"Mas allá de darle visibilidad a un grupo
de artistas de todo el mundo,
FLAMANTES nombrará una generación"  

FLAMANTES presentó el trabajo de un grupo de
Artistas de habla hispana  residentes en cualquier parte del mundo menores de 35 años, de las siguientes disciplinas: dibujo, arte digital,
pintura, video-arte, escultura, 3D, ilustración, serigrafía, diseño gráfico,
performance, grabado, collage & fotografía.

Editado por HAGO COSAS © Spain, fundada en 2011 llevando a cabo
proyectos inéditos como la Feria de Arte Internacional ROOM ART FAIR., jäälphoto
feria de fotografía independiente, ‘Proyecto Nuevos Comisarios’,
Lacolect La Mayor Exposición, jäälproject feria de jóvenes fotógafos,
junto a otros proyectos editoriales como Autor/ Libro de Jóvenes Escritores,
JPGBOOK y AFÁN AFÁN Librozine.

sumando capacidades.png

Sumando capacidades

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre,  se hizo un encuentro virtual con diferentes actividades, organizada por la Mesa de Entidades de Personas con Discapacidad y el Ayuntamiento , bajo el lema «Sumando capacidades». El objetivo de la jornada fue fomentar y sensibilizar sobre la participación en la comunidad de las personas con otras capacidades.

 Este documental pretende mostrar a las personas con y sin discapacidad las capacidades, la relación comunitaria, y el trabajo asociativo que se lleva a cabo en la ciudad.

Este proyecto fue muy personal. Dado que yo también padezco de una discapacidad por enfermedad. Pero fue un placer colaborar aportando las ilustraciones en este increíble proyecto.

En el botón de contacto os dirigirá al documental.

  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram

©2020 por Rita Hervás Fernández. Creada con Wix.com

bottom of page